Antroxu en Vallinaoscura, 2014
En las jornadas de este fin de semana se sucedieron no solo una mascarada comunitaria sino la recopilación de los saberes populares de los no tan neños de la aldea de Vallinaoscura. Los habitantes de la zona, Alberto Berros, su hermana Mercedes junto con Agustín Roces, nos describían como de neños se disfrazaban con la ropa vieja de casa, y hacían picornios, o caperuzos, llevando máscaras hechas con pieles de conejo secada con anterioridad. Alicia Rodriguez, nos dejaba el testimonio oral de los cancios, o coplas, de la época y recuerda una procesión con ruta por las aldeas en la que se le tiraban a las puertas de las casas los perolos de la cocina, después de haber hecho las fayuelas, o frixuelos.
Para terminar la jornada, de la mano de Ignacio Abella junto con miembros y la presidenta de «Amigos del Texu» , Alberto y Myrem González plantaron un texu a la salida de la aldea, al cual se le nombró como el «Texu del Caminón», pues está en la vereda de uno de los caminos aún rurales que comunican la aldea con la Campa.