Genius Loci, arte y poéticas de la relación, son unos encuentros y ponencias que se realizarán del 23 al 28 de julio en el Festival Arcu Atlánticu de Gijón, en Asturias. De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00h
En ellos se pretende poner el énfasis en la responsabilidad y función del arte a través de sus interlocutores y protagonistas: artistas, museos, gestores, instituciones y teóricos. Instrumentos relacionales capaces de generar nuevas visiones y activar actitudes que puedan favorecer la regeneración del territorio. Se incorporan así en la práctica contemporánea las tecnologías y metodologías heterodoxas que intentan implicar a las personas de forma afectiva.
Entre otras actividades en el programa se han fijado:
Sábado 23 de julio de 17:00 a 21.00 h
Carpa Arte y Territorio, frente a la cuesta de Cholo en Gijón.
Presentación de la plataforma nacional El cubo verde y de proyectos artísticos activos “en el campo” asturiano que miran a tejer una nueva red de relaciones entre la comunidad artística y las comunidades locales. Redes y estrategias culturales.
Intervienen: Myrem González (Paraisu Rural), Valle Varanda (Alchemiprints), Lorena Lozano (Herbarium), Puertas Film Fest, Coco Moya, Lucía Camón (Pueblos en Arte) y Bárbara Fluxá.
Domingo 24 de julio de 9.30 a 16.30. Punto de encuentro: Carpa Arte y Territorio.
Visita a espacios autogestionados y talleres de creación artística contemporánea en el medio rural asturiano: Paraisu Rural (Vallinaoscura, Valdediós) y Alchemiprints (Santolaya de Cabranes) en el concejo de Villaviciosa. Pincheo campestre en PACA_Proyectos Artísticos Casa Antonino (Trubia, parroquia de Cenero. Gijón)
Inscripciones (25 personas máximo), en la carpa Arte y Territorio a partir del sábado 23 de Julio a las 11h., por orden de llegada. El transporte debe ser resuelto por los participantes.
¡Estáis todas invitadas!
#arteyterritorio #arteynaturaleza #local #ecosostenible #Arcuatlanticu #Gijón #paraisurural #autogestión #colectivos #regeneracióndelterritorio