Jornadas de «Nuevas Pedagogías y Educación», creando redes con la Red Transibérica en Asturias.

cartel_VI_encuentro_RedTransIberica_2Hace tiempo que estamos Desconectados, y es que Reeducarse es seguir para avanzar, o como diría Pablo Freire  “La educación como práctica de libertad”: “sólo en la educación puede nacer la verdadera sociedad humana y ningún hombre vive al margen de ella”.

El pasado mes colaboramos en la realización del VI Encuentro de la Red Transibérica en Oviedo, del 26 al 28 de mayo. En este se dió lugar a dinámicas grupales, comunicativas, ponencias y presentaciones de proyectos en torno a la Cultura, la Educación y las nuevas tecnologías.

 

La celebración del encuentro tuvo como sede el espacio Partycipa, de Oviedo. Desde allí se realizaron visitas, conexiones y diálogos entre agentes y espacios culturales practicando el km 0, en el casco antiguo de la ciudad. Se comenzó desde la Plaza del Paraguas,  por su importancia como lugar público de primeros trueques, enclave de cultura y residencia de artistas en el S. XX. Y desde allí nos dirigimos a los centros interdisciplinares del barrio: DiseñoOBarbarie, un coworking recién inaugurado de creativos relacionados con el diseño en sus diversas expresiones (gráfico, industrial, video, etc); Local Cambalache, con su dedicación y equipo en pleno desarrollo anticapitalista a través de una librería, charlas y talleres; para finalizar en el Local Creativo Paraiso, asociación y agitadores culturales cofundadores del Proyecto ParaiSurural. Sin dejar de pasar, ante un torrente de lluvia primaveral, por De cero creativo, espacio emergente en Oviedo de estampación gráfica tradicional  y cerámica; L’arcu la Vieya, un local social, de comercio justo y soberanía alimentaria, y por útlimo la galería Falcón Gallery Studio. Todos ellos reactivadores y promotores de la Cultura en el barrio del centro de Oviedo.

Durante tres intensos días, se sucedieron sinergias entre personas, equipos, colectivos, asociaciones, gestores, investigadores, y artistas involucrados e interesados en la cultura y la educación. Representantes de los espacios Zwap (Bilbao), Nau Ivanov (Barcelona), Espacio Tangente (Burgos), La Harinera (Pedro Muñóz, Ciudad Real), El Hacedor, Imágenes y Palabras, (LA Aldea del Portillo, Burgos), La Presa, (Lerma, Burgos), La Nevera, (Madrid), Raíz Vanguarda, (Gois, Portugal), Youropia, Fábrica de las Ideas, (Oviedo), Meraki, (Asturias), entre otros.

 

En el encuentro  contó con talleres de presentación para las personas allí presentes, y las ponencias de Noemí Álvarez, UCM, coordinadora del  Master de Educación artística en entidades culturales, y Marta García Cano, representante de Pedagogías Invisibles. 

 

Este tipo de encuentros dió fuerza y sinergia a los colectivos, y abrió paso a la presentación de espacios y procesos para hablar de «tu a tu», con las personas y no los interfaces. Se generaron actos que os iremos adelantando cuando se sucedan, donde el núcleo son las aptitudes y actitudes con intereses por el Arte, la Cultura y la Creación sin descartar los espacios rurales. Y sirvió todo ellos para fortalecer lazos emocionales, donde nos volvemos a reiterar en que es necesario «salir» para ver y hablar «para crear» , y si no que se lo digan a nuestros vecinos de Toulouse o Portugal.

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de paraisurural

Somos la rica herencia de una aldea viva en mitad del valle de Boiges, llamada Vallinaoscura, en Villaviciosa, Asturias. Desde el año 2012 y de manera bianual, un colectivo variable trata de visibilizar y acercar el Arte contemporáneo y las tareas agropecuarias de este entorno rural a todos los públicos. El proyecto está coordinado por Myrem González, María, gestora del proyecto y cuya familia es residente en este enclave rural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

JUANSANISIDORO

Educación Secundaria de Dibujo Técnico y Educación Plástica y Visual

CAMPO CREATIVO CERO

creatividad, arte, cultura, sociedad

A %d blogueros les gusta esto: