«Mayando» manzana en Valdediós.

Este año, es año de manzana en Asturias, como cada dos años. Mayar (DGLA) o mallar (RAE), es la acción de machacar la manzana para producir la primera sidra dulce del año.
En otoño es también tiempo de castañas, y se suele acompañar la sidra dulce con la ingesta de castañas recolectadas, a lo que se denomina amagüestos. 

En esta ocasión, os mostramos el proceso en un llagar familiar en Valdediós, Villaviciosa. Con sus aperos tradicionales: el duernu, los mayos, la pala y la pala dientes. Esta acción se realiza en sestaferias familiares, en grupos muy reducidos, pues la manzana ha de mayarse en lugares frescos ya que sino afecta al proceso de oxidación, y puede estropear la producción de sidra.
Después de mayar, la sidra se deposita en los barriles de madera de castaño, previamente humectados. Donde permanecerá la sidra oxidándose hasta que sea embotellada o corchada en unos meses.

Anuncio publicitario

Acerca de paraisurural

Somos la rica herencia de una aldea viva en mitad del valle de Boiges, llamada Vallinaoscura, en Villaviciosa, Asturias. Desde el año 2012 y de manera bianual, un colectivo variable trata de visibilizar y acercar el Arte contemporáneo y las tareas agropecuarias de este entorno rural a todos los públicos. El proyecto está coordinado por Myrem González, María, gestora del proyecto y cuya familia es residente en este enclave rural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

JUANSANISIDORO

Educación Secundaria de Dibujo Técnico y Educación Plástica y Visual

CAMPO CREATIVO CERO

creatividad, arte, cultura, sociedad

A %d blogueros les gusta esto: