
Laboratorio Rural, 2014. Fuente: Marcos Menéndez.
El laboratorio rural es un directorio de las comunidades de innovación vinculadas al territorio rural y los artistas que desarrollan su obra en el mismo, en torno a la temática Arte y naturaleza. Este se creó a partir de una tesis realizada en abierto entre 2012 y 2016: Prácticas artísticas híbridas contemporáneas en el ámbito rural. Paraisurrural.
El propósito es identificar en España las instituciones, entidades privadas y públicas, los colectivos y artistas que trabajan en el ámbito Arte y Naturaleza de un modo sostenible. Ellos materializan sus proyectos de un modo transversal a través de los problemas específicos del entorno rural y social, para promover con su trabajo la continuidad y el mantenimiento de estas áreas.
Se pretende crear soluciones mediante la promoción de grupos de trabajo capaces no sólo de la ejecución específica de los proyectos, sino también de identificar y gestionar programas y necesidades formativas que puedan requerir en los diversos ámbitos rurales que se desarrollan en este siglo XXI.
The rural laboratory is a directory of the communities of innovation linked to the rural territory and the artists who develop their work there, around Art and Nature theme. This was created from a thesis between 2012 and 2016: Prácticas artísticas híbridas contemporáneas en el ámbito rural. Paraisurrural.
The purpose is to identify in Spain the institutions, private and public entities, groups and artists working in Art and Nature in a sustainable way. They materialize their projects in a transversal way through the specific problems of the rural areas and social environment, to promote with their work the continuity and the maintenance of these areas.
The aim is to create solutions through the promotion of working groups capable not only of the specific execution of the projects, but also of identifying and managing programs and training needs that may be required in the various rural areas that developed in this 21st century.
– Colectivos _ Instituciones _ Proyectos relacionados y Centros _ Huerto en Red- Empresas
- Colectivos_ Domotierra (Montanejos, Valencia); ConceptuArte (Zafra, Badajoz); Espacio Matrioska (Os Blancos, Orense); Imago Bubo (Plasencia, Cáceres); MolinoLab (Sancti-Spiritus, Salamanca); Multihabitar (Diversos emplazamientos en pueblos, España); Latidos del Olvido (Villarijo, Soria); No solo paja (Blanes, Gerona); OMA (Herguijuela de la Sierra, Salamanca); Paraisurural (Vallinaoscura, Asturias); SITESIZE (Barcelona); Alg-a (Valadares, Vigo).
- Instituciones _ AADK (Blanca, Murcia); ACVIC (Vic, Barcelona); ARTIUM, Programa Praxis (Vitoria); Addaya Centre D’Art Contemporani (Alaró, Mallorca); APGallery (Martín Muñoz de Ayllón, Segovia); Art Print Residence (Arenys de Muns, Barcelona); Azala (La Sierra, Álava); Azoque (Chelva, Valencia); Bokaccion (Cadalso de los vidrios, Madrid); CACiS (Calders, Barcelona); Can Serrat (El Bruc, Barcelona); Cal Gras (Avinyó, Barcelona); Can de Farrera, Centre d’art i natura (Farrera de Pallars, Cataluña); Casa de Harina (Almendral, Badajóz); Casa Taller Rodríguez Amat (Garrigoles, Gerona); Centro de Arte y Entorno, UPV, Inner Nature Exhibition (Valencia); Centro de Holografía y ArtesDados Negros (Villanueva de los Infantes, Ciudad Real); Centro de Arte Contemporáneo Huarte, Agroperièrics (Huarte, Navarra); Centro de Arte y Natura de Farrera (Farrera, Lérida); Centro de Arte La Rectoría (Sant Pere de Vilamajor, Barcelona); CeRCCa (LlorenÇ del Penedés, Tarragona); Cian Fabero (Fabero, León); CDAN Arte y Naturaleza, I Encuentro de Arte en la Periféria (Huesca); Collblanc, Espai d´art (Culla, Castellón); El Dorado (Quintanar de la Orden, Toledo); Enclave, (Vista Bella del Maestrazgo, Castellón) Fundación César Manrique (Taro de Tahíche, Lanzarote); Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León); Fundación NMAC, Montenmedio (Vejer de la Frontera, Cádiz); Fundación Ortega Muñoz, AyN (Badajoz); Fundación Patrimonio Natural Las Batuecas (Sierra Francia, Salamanca); La Fragua ( Belalcazar, Córdoba); Los Gázquez (Vélez Blanco, Almería); La Harinera (Pedro Muñoz, Ciudad Real); Laboratorio de Creaciones Intermedia, UPV, La mística del cuerpo consciente (Valencia); Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, EcoLAB (Cabueñes, Asturias); Idensitsat (Barcelona); Mandarina Borda (Palmera, Valencia); MEDIALAB Prado, Perifèries (Madrid); Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA, Resolució d´inadmissió (Barcelona); MAC, Museo de Arte Contemporáneo Gas Fenosa, Narrativas monumentales. Figuras, paisajes y rituales (La Coruña); Centro de Arte Matadero, Una experiencia de acercamiento entre arte, agricultura y medio rural (Madrid); MUSAC, Sector Primario (León); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Desacuerdos, MNCARS (Madrid); Museo de la Vida Rural, Agroperifèrics (L´espluga de Francolí, Tarragona); Nau Côclea (Camallera, Alt Empordá); PACA. Casa Antonino (Trubia Parroquia de Cenero, Asturias); Lo Pati (Amposta, Tarragona); El Patio Herreriano (Valladolid); Priorat centre d´art (Priorat, Tarragona); Sala Parpalló, Relecturas (Valencia); La Rectoria, (San Pere de Vilamajor, Barcelona); Grupo de Investigación Climatologías del planeta y la consciencia UCM (Madrid); Universidad Rural Paulo Freire (Diversos emplazamientos en pueblos, España); ValdelArte (Valdelarco, Huelva)
- Proyectos relacionados y Centros_ Alanis Casa de las Artes (Alanis, Sevilla); Alga-Lab (Valadares, Vigo) ; Agrupació Sostre (Valencia); Ap- Gallery (Riaza, Segovia); Aprendiendo de las Cuencas (Cuencas Caudal y Nalón, Asturias); Arte en la tierra (Santa Lucía de Ocón, La Rioja); Artim (Espinosa de los Monteros, Burgos); El Arreciado (Toledo, Castilla La Mancha); Bienal de Jafre (Jafre, Gerona); Bienal de Lalín (Lalín, Pontevedra); Biosegura (Baas de Segura, Jaén); Boadilla de Rioseco Arte (Boadilla, Palencia); Campo de Desconcentración Polivalente (Alcóntar, Almería); CANS (Cans, Vigo); Casa del Carril, (Carchalejo, Jaén); Casa Enxebre (Ribera Sacra, Lugo); Casa de las Artes (Alanis, Sevilla); Cerro Gallinero (Hoyocasero, Ávila); Cine Más Campo (Pueblos de Málaga); Contenedores de Arte (Pueblos de Badajoz); Compartir Dóna Gustet (Alicante); Culturhaza (Averrores, Córdoba) Dicen y cuentan (Candeleda, Gredos); Dosmilvacas Arte, (Corullón, el Bierzo); Econodos (Gijón, Asturias); El Hacedor (La Aldea, Burgos); El Cencerro Rural Ad Fest (Losana del Pirón, Segovia); Encuentros de Arte en Genalguazil (Genalguacil, Málaga); Encuentros en Urex (Urex de Medinaceli, Soria); EnLATAmus (Remolinos, Zaragoza); Esto es lo que hay (Pueblos de Huesca); Estudio el Granero (Torralva de Ribota, Zaragoza); FAR, Foro de Arte Relacional (Sin localización específica, Córdoba); Festival internacional de Arte y construcción (Covarrubias, Burgos); Festival de Arte contemporáneo y cultura del Vino (La Bastida, Rioja Alavesa); Festival de Paisajes, gestos y jardines (Trujillo, Cáceres); La Fresnedilla (Obejo, Córdoba); Foro Arte y Territorio (Espacio Tangente, Burgos); Laboratorio audiovisual de Vedra (Vedra, La Coruña); Inland (varias poblaciones europeas); laboratorioarre (Campo de caso, Asturias, y Fortanete, Maestrazgo de Teruel); La pedrada de Noemi (Agüimes, Las Palmas); La Xata la Rifa (Carbayín Alto, Asturias); La Ortiga, (Fresno del Río, Cantabria) Matsu (Parque Nacional del Río Guadarrama, Madrid); Mil Madreñas Rojas, Arte Vegetal (Salientes, León); Muestra de Cine de Ascaso (Ascaso, Pirineos); Néxodos, (San Román de Candamo, Asturias) El Náan (Tabanera del Cerrato, Palencia); Vegaviana (Nophoto, Vegaviana, Cáceres); O Monte é Noso (Pueblos de Galicia); Parsec (Reznos, Soria); Plan Extinción (PKM, Cienfuegos, Quirós, Asturias); Pueblos en Arte (Torralba e Ribota, Zaragoza); Reciclando Cine (Pueblos de Extremadura); Sierra (Santa Ana la Real, Huelva); Rurales EnREDadxos (Capdesaso, Huesca); Sin espacio (Mislata, Valencia); Scarpia (El Carpio, Córdoba); Solienses Muestra de Cine Rural (Dos Torres, Córdoba); Talamansi Music (Ferez, Albacete); Tieras Altas Lomas de Oro (Sierra Cebollera, Soria); Todo lo cría la tierra ARTIM (Espinosa de los Monteros, Burgos); TresendinArte (Ruenes, Asturias); Sa Taronja (Andratx, Mallorca); Territorio Archivo (Varios Autores, Castilla León); Sierra Centro de Arte (Los Veneros, Huelva); Surya Namaskara (Laboratorio Bambara, León); Vil-Arcangel (Poliñá de Júcar, Valencia); Proyecto-camminus, (Villablino, León).
- Huerto en Red_ CCCV Lab; Cultura21; El Cubo Verde; Huertos compartidos; Inland; Plataforma Rural; La Re-vuelta al campo; Red Transibérica; Res Artis; Rural Actual; Rural-C;
- Empresas: almanatura; goteo; utopic_us; voxprima