proyectos_ Art projects/ 2014

Señerus/ Projects

Título: Faciendo Ñerus

Etiqueta: Intervención, proceso e instalación

Colectivo/ Personas Físicas: Pablo de Felipe, nombre artístico Felipe Revolta.

Alumnos en residencia de  http://www.nebrija.com/carreras-universitarias/bellas-artes/grado-bellas-artes.php

Disciplina: Instalación

Reseña: Presentarán el proyecto artístico realizado durante su residencia en el Valle de Boiges. El proyecto esta basado la creación de una instalación que tomó forma en su residencia artística de cuatro días a partir de elementos naturales del entorno.

10678688_809287215761222_6803895159518619038_n

Título: Bajo la superficie, un corazón late

Etiqueta: Instalación sonora

Colectivo/ Personas Físicas: Adolfo Manzano

Disciplina: Instalación. Audio: pincha aquí

Reseña: una grabación realizada en la UVI de cardiología de un hospital, sea el testigo que pone de manifiesto la fragilidad de la existencia humana. El agua ye un símbolu universal del que surge todo lo viviente, tamién del inconsciente, de la sabiduría (intuitiva) En la tradición cristiana esto ye lo que expresa el bautismo, nacimiento del ser espiritual. También puede ser abismo en el que perder la vida. En este sentido, podemos entender este elemento como mediador entre la vida y la muerte.

La grabación está hecha a tiempo real una noche de invierno a lo largo de una jornada laboral, en ella se escucha lo habitual en este singular lugar, conversaciones intrascendentes, alarmas de los aparatos a los que los pacientes están conectados, curas de urgencia, aspiraciones y el ritmo pausado y monótono de los aparatos que mantienen las constantes vitales. En definitiva, mi propuesta pretende reflexionar acerca de la existencia, de su fragilidad, sin dramatismo, pero sin trampas, pero, sobretodo proponer un lugar, un tiempo, en el que experimentar nuestra vida frente a la vida.

20140912_123013

Título: Cuerpo

Etiqueta: Intervención, proceso e instalación

Colectivo/ Personas Físicas: María Castellanos

Disciplina: videoperformance

Reseña: Uso harina y agua para esculpir un vestido realizado unicamente de masa de pan, sobre el cuerpo de la modelo desnuda. Este trabajo es parte de mi investigación acerca de las relaciones de existen entre la piel y la ropa, creando un nuevo tejido a partir de los ingredientes principales del pan. Usando para ello 4 kg de harina, peso medio que se le atribuye a nuestra piel

20140913_134529

Título: Luz

Etiqueta: Light painting

Colectivo/ Persona Física: Children Of Darklight

Disciplina: Instalación interactiva efímera

Reseña: «El colectivo asturiano Children of Darklight, encabezado por el ovetense Alfredo Álvarez participará en nuestras jornadas de Paraisurural con varias propuestas artísticas basadas en su especialidad, el Light Painting. Sus trabajos, siempre largas exposiciones fotográficas en la oscuridad pintando con luces, van desde los retratos, paisajes, sesiones personalizadas…hasta grandes fotos coordinadas urbanas donde involucran al público. Esta vez prometen interactuar con la gente, ¿con qué nos sorprenderán? ¿Quieres conocer esta maravillosa técnica?»

10659172_809286919094585_5917980704769883215_n

Título: Somos uno

Etiqueta: Instalación audiovisual nocturna

Colectivo/ Personas Físicas: Emanuele Giusto

Disciplina: Imagen

Reseña: el ser humano es el concepto central de Somos Uno. Deconstruida, recompuesta, desordenada, caótica, nuestra realidad toma forma en la conciencia humana y encuentra su sentido real, estético, humano en muchas formas de energía, positiva y oscura. Nuestro escenario real es la naturaleza. La contemplación y el respeto, el equilibrio con nuestra esencia nos ofrece la posibilidad de entender y evolucionar. Y generar así energía positiva.

_MG_6087

Título: Trenzando, en la pomarada de Gerina Meana

Etiqueta: Instalación

Colectivo/ Persona Física: Enrique Cifuentes

Disciplina: Instalación

Reseña: En la pomarada nos espera una instalación enmarcada en un paseo lúcido y autóctono,. Interaccionar con la misma y la pieza creativa donde el resultado es instantáneo y lo puedes llevar o dejar.

20140913_131946

PRIMERA RESIDENCIA ARTÍSTICA:

Título: Malas madres

Etiqueta: Work in progress

Colectivo/ Persona Física: Elena de la Puente, Gema Ramos, Blanca Prendes, Natalia Pastor y Susana Carro.

Disciplina: 

Reseña: «Soy la que sirve la comida; la que viste a los niños y hace las camas; alguien a quien puede llamarse cuando se desea algo. Pero, ¿quién soy yo realmente?» (Friedan, La mística de la feminidad. 1974, 43).

La vida vivida por muchas mujeres artistas es una prueba de cómo por razones de género se ejerce una heterodesignación que, favorece o impone, tareas y comportamientos ligados al mundo de lo privado, los afectos, el hogar y las emociones. La experiencia de la maternidad no hace más que potenciar esta situación que dificulta el hecho de que las mujeres sean definidas por sí mismas, como sujetos individuales dotados de un proyecto personal o artístico.

La evidencia de tales hechos es lo que ha conducido a un grupo de artistas asturianas a reflexionar sobre su particular situación como mujeres, madres y artistas. La maternidad como construcción cultural, las malas madres, maternidades alternativas, representaciones de la maternidad en la plástica y la literatura… son algunas de las cuestiones que debatiremos en nuestra residencia en ParaiSurural Extendido. Work in progress cuyos resultados se harán visibles a través de un proyecto de colaboración conjunta entre las artistas: Elena de la Puente, Roxana Popelka, Blanca Prendes, Natalia Pastor y Gema Ramos.

 

Artículo en prensa, Asturias 24, de Susana Carro:

Lentejas, Kant, depilar

Sobre la compatibilidad (o la incompatibilidad) entre las condiciones de mujer y de artista a partir de la obra de Eva Hesse y de un encuentro de mujeres artistas en Paraisurural.

Pinchar aquí para leer el artículo completo: http://mas.asturias24.es/secciones/lecturas/noticias/lentejas-kant-depilar/1411061286

 

Titulo: Espíritus de Aire y Bosque
Etiqueta: Búsqueda, ensamblaje e instalación
Colectivo/personas fisicas: Sergio Santurio
Disciplina: Escultura
Entre pequeños y mayores uniremos las piezas en la creación de esculturas móviles o simplemente colgantes de los arboles, que inviten a apreciar una belleza del pasado, cuando las tribus hacían totems a la naturaleza o sus espíritus.
En mi experiencia creativa y natural he realizado este tipo de esculturas en bosques de Galicia y el Sueve.  Otras intervenciones ver:  Ssowas© new art gallery + Almacen Parafernalia en verano de 2013.
Usando estas esculturas y algo de lana de color, daremos aun más vida a los árboles de tal región de Asturies.

 

 

 

Un Comentario

  1. Pingback: ART AND NATURE IN VALLE DE VALDEDIÓS, ASTURIAS, SPAIN | Amplified Art Network

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s